Es una ciencia que se encarga de la prevención, detección, diagnóstico y tratamiento de los problemas visuales. Así como la referencia hacia los especialistas correspondientes en caso de ser necesario. El Optometrista es el profesional que se encarga de ejercer dicha profesión.
Para ser Optometrista, se requiere de una formación académica, que va desde el nivel Técnico Bachiller, Licenciado en Optometría, Diplomados, Maestrías y Doctorado.
A diferencia de un Oftalmólogo, especialidad de la medicina enfocada en enfermedades del globo ocular, la formación de un Optometrista se enfoca en su mayoría, en la percepción sensorial de las imágenes que llegan a nuestro cerebro, brindando así los tratamientos o ayudas ópticas que se requieran para una mejor visión. Sin embargo, está capacitado para detectar anomalías que puedan requerir de tratamientos farmacológicos, dando así la seguridad de ser referidos con otro tipo de especialista.
Por lo anterior, el Optometrista frecuentemente trabaja a la par con otros profesionales de la salud, como el Oftalmólogo, el Neurólogo, Psicólogo, Nutriólogo, etc.
Dentro de las especialidades de un Optometrista está la Contactología, enfocada a los tratamientos basados en lentes de contacto, la rehabilitación visual, la visión baja, así como la optometría pediátrica o geriátrica, entre muchas otras.